top of page
IMG_2179.HEIC

Proyecto de acompañamiento y fortalecimiento de capacidades técnicas con los equipos de representación y defensa de PCN Hileros ante la JEP

Gracias al apoyo de OIM,  fortalecimos al equipo de la Corporación PCN Hileros en habilidades y herramientas jurídicas, psicosociales y restaurativas necesarias en el ejercicio de la representación judicial de las comunidades que defienden ante la JEP. Luego de la fase de preparación y alistamiento, acompañamos el proceso que llevan con las organizaciones de ASOPACAT y SINDEBRAS, ambas acreditadas ante el macrocaso 04 de la Jurisdicción. 

image.png
image.png

La agencia afrocolombiana hileros es una organización que se dedica a promover los derechos, intereses y bienestar de la población afrodescendiente en Colombia. Su enfoque se centra en diversas áreas, como la promoción de la igualdad de género, la lucha contra la discriminación, la defensa de los derechos humanos, la promoción de la cultura afrocolombiana, la educación, y el acceso a servicios básicos para la población más vulnerable, entre otros. Actualmente llevan la representación jurídica de numerosos consejos consejos comunitarios ante la JEP.

En respuesta a los desafíos que debe asumir la JEP y todos los actores participantes en el marco del proceso dialógico (víctimas, comparecientes y comunidades), en UMAIN hemos diseñado un modelo de batería metodológica para el acompañamiento de los equipos de defensa de las víctimas. Gracias a la colaboración con PCN Hileros, se verán beneficiados los consejos comunitarios bajo su representación.

La implementación del proyecto contempló:

1. Formación en justicia restaurativa y diseño conjunto de rutas metodológicas de carácter restaurativo para  la efectiva preparación de organizaciones de víctimas para su participación en la JEP. 
 

2. Asistencia técnica jurídica y psicosocial. Se asesoró y construyó junto al equipo de PCN herramientas jurídicas y psicosociales que respondieran a las exigencias y necesidades de la representación legal de víctimas ante la JEP. 

3. Acompañamiento, apoyo y asistencia al equipo de defensa de PCN Hileros en la implementación de la ruta metodológica construida de manera conjunta en la primera fase de formación y en la segunda fase de asistencia. Esta ruta co-creada fue implementada y probada con dos organizaciones de víctimas acreditadas ante el macrocaso 04: SINDEBRAS (Sindicato de Braseros de Turbo) y ASOPACAT (Asociación de Población Afrodescendiente Desplazada de Cacarica Asentada en Turbo).

 

 

 

 

Finalmente, en el marco del acompañamiento de Hileros y UMAIN al proceso de SINDEBRAS Y ASOPACAT, el 29 de septiembre de 2022, ambas organizaciones hicieron entrega a la magistrada relatora del macrocaso 04, Nadiezhda Herníquez, de los proyectos de sanción que crearon en el marco de su proceso de preparación para la participación ante a la JEP. A continuación podrá ver el video que recoge la experiencia y los distintos momentos de este proyecto.

Colombia 2023

Recurso 6HLf.png
bottom of page