top of page

Juan Manuel Martínez

Abogado

Abogado graduado de la Universidad del Rosario con maestría en Conflicto y Crímenes Internacionales de la Universidad Libre de Ámsterdam, Países Bajos. Ha trabajado en el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ), en el Public International Law & Policy Group (PILPG) en su oficina de Holanda, en el Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (SAAD) a comparecientes de la JEP en materia de trabajos, obras y actividades reparadoras y en el Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz. Cuenta con amplia experiencia en justicia transicional, derecho penal internacional y justicia restaurativa.

UMAIN

Su interés en materia de justicia transicional se deriva de su experiencia profesional casi que exclusiva en ese tema. Es un comprometido y creyente en la necesidad de garantizar la paz y la terminación de los conflictos armados por medio del diálogo y la negociación bajo la premisa de asegurar el cumplimiento de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. En materia de justicia restaurativa considera que se trata de un enfoque y un paradigma novedoso que tiene la potencialidad de dar una respuesta integral a los responsables, las víctimas y las comunidades afectadas por medio de planes y programas que contemplen la reparación, la verdad y la no repetición como formas de justicia integral.

UMAIN es la apuesta central de su carrera profesional. Es la entidad que le ha permitido desarrollar sus capacidades técnicas y profesionales a favor del compromiso de vida que ha adquirido con la sociedad: alcanzar la paz sin sacrificar la justicia como derecho fundamental de las víctimas que dejan los conflictos armados. UMAIN supone un espacio de aprendizaje y retos de gran calado que permiten un enfoque multidisciplinario único y que interviene en procesos innovadores para la justicia a nivel global, en ese sentido es un lugar de encuentro, reivindicaciones y desafíos que invitan a la reflexión y a la acción a favor del logro de una sociedad más justa y pacífica.

Colombia 2023

Recurso 6HLf.png
bottom of page