top of page
7P7A8811_edited.jpg

Hola

Acompañamiento y preparación de víctimas acreditadas en el macrocaso 004 para su participación en la Jurisdicción Especial para la Paz

Consejos comunitarios de La Grande y Jiguamiandó

Con el apoyo de la OIM y la Embajada de Suecia, diseñamos una ruta para la preparación y acompañamiento de los consejos comunitarios de La Grande y Jiguamiandó (Bajo Atrato), acreditados en el caso 04, “Situación territorial de la región de Urabá", para su participación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Este proyecto piloto fortaleció capacidades desde la justicia restaurativa, preparó a las víctimas para los distintos momentos procesales y para la proposición de proyectos alternativos de sanción que respondan a la dimensión ampliada del daño, causada a la comunidad en el contexto y con ocasión del conflicto armado colombiano .

image.png
image.png

El 1 de julio del 2022,  los Consejos Comunitarios de La Grande y de Jiguamiandó, presentaron mediante acto solemne en las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus propuestas restaurativas, como insumo para la formulación de sanciones propias y resolución de conclusiones del despacho de la Magistrada del Macrocaso 004, Nadiezhda Henríquez, y a la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas.  

 

El resultado de estos ejercicios constituye un hito en la implementación del enfoque de justicia restaurativa para la participación de las víctimas dentro del proceso penal de la Jurisdicción. Refleja su necesidad de participar en condiciones efectivas, simétricas y cualificadas, con el fin de aportar a la magistratura insumos significativos sobre el diagnóstico y restauración del daño, con la perspectiva étnico-territorial y de género, que sólo quienes padecieron las atrocidades del conflicto están en la facultad de elaborar.  

Colombia 2023

Recurso 6HLf.png
bottom of page